Aquí publico una imágen de como debió verse el Volcán de Xico, cuando el lago de Chalco lo rodeaba completamente hace unos siglos, y el nivel del agua rondaba la cota de 2250 m. s. n. m.
Cuando los españoles llegaron a esta zona aún el Xico era una isla, el Tlapacoya ya tenia acceso por vía terrestre.

"En lo que antes era una isla, como ocurría con el volcán de "La Asunción," llamada por los indios Xico, edificó Hernán Cortés una casa de campo, donde solía pasar algunas temporadas. Y allí mismo, sobre las ruinas de aquel edificio histórico, levantó don Iñigo un soberbio palacio, en forma de castillo, con cuatro esbeltas torres, artisticos jardines y árboles frondosos"
3 comentarios:
No tengo palabras suficientes para dar gracias por este viaje: felicidades!
Me parece una buena recostrucción de Xico pero también me gustaría ver su cercanía con otros pueblo, Chalco, Chimalpa, Mixquic, Tetelco, Tláhuac
Me parece una buena reconstrucción de Xico aunque también me gustaría ver su cercanía con Chalco, Chimalpa, Mixquic, Tláhuac.
Publicar un comentario